Cinco expresiones comunes que no son propias del español

El influjo de palabras y expresiones entre lenguas es un proceso inevitable y, en ocasiones, enriquecedor. ¿Qué sería del español sin adaptaciones como fútbol, yogur y apapachar; calcos lingüísticos como hora feliz; o incluso préstamos como blue jean?
No obstante, existen también locuciones y expresiones que se toman de otros idiomas sin necesidad ni razón aparente, pues en español se encuentran con estructuras propias.
Este artículo recoge cinco expresiones que suelen leerse o escucharse en diferentes textos o discursos, pero que no son aconsejables en lengua española. Son expresiones que aparecen como resultado de traducciones literales, por lo general del inglés y del francés, y que han permeado de manera extendida el léxico de los hispanohablantes. Del mismo modo, se presenta la opción recomendada para cada caso.
Te puede interesar: Seis datos curiosos del idioma español que probablemente no conocías
- consistir de: es un calco del verbo compuesto consist of del inglés; sin embargo, la forma adecuada en español es consistir en.
- en base a: puede ser, según el Diccionario panhispánico de dudas, un calco del italiano in base a; la forma correcta en español es con base en.
- en relación a: proviene del inglés in relation to; pero este calco no es necesario porque en español se cuenta con las locuciones preposicionales con relación a y en relación con, ambas válidas.
- hacer parte de: no es una expresión propia del español por tratarse de un calco de la construcción faire partie del francés; formar parte de, en cambio, es la forma recomendada en español.
- [tema] a tratar: tiene la estructura “sustantivo + preposición a + verbo en infinitivo” que es más común en francés (sujet à traiter, problèmes à résoudre); así pues, en español es preferible optar por las preposiciones por o para (tema por tratar, tema para tratar) o por el pronombre relativo que (tema que [se va a] tratar).
En resumen, se recomienda utilizar:
- consistir en en vez de consistir de,
- con base en en vez de en base a,
- con relación a o en relación con en vez de en relación a,
- formar parte de en vez de hacer parte de y
- asunto por tratar en vez de asunto a tratar.
Autor: Jorge Gómez
- Tags: español, expresiones, lengua, locuciones, traducción
Deja un comentario (0)